jueves, 31 de marzo de 2016

LAVADERO PÚBLICO.CP.DOS.

LAVADERO PÚBLICO:
CAPÍTULO II

Los Lavaderos Públicos, se solían enclavar en la mayoría de las veces, a la salida de un Manantial, o cogiendo agua del Río y encauzándolo; donde se había hecho tal emplazamiento.
Solía tener cuatro o cinco tablas echas de hormigón acompañados de unos recipientes cada uno del mismo material y un orifico dónde entraba el agua a los distintos lavaderos para que las Mujeres pudiesen hacer su respectivo trabajo, estaban unos enfrente de otros y por el centro de dichos emplazamientos, discurría una pequeña acequia para ir alimentado de agua, a los distintos Lavaderos.
Aunque le aire les entraba por todos los sitios, al carecer de paredes, si estaban cubiertas por otras inclemencias del tiempo, por Ejemplo: si llovía.
Era un Centro de reunión, muy ameno ya que era muy raro, de que no hubiera más de una persona Lavando, por lo que se podían cambiar impresiones; de alguna noticia que fuese relevante en aquellos momentos.
Siempre solían llevar, más de lo preciso, en cuanto a prendas para lavar, pero al tener tantas tareas en la Casa, tenían que arriesgar en otros trabajos, aunque les llevase más tiempo.
Cuando terminaban en El Lavadero después de Restregar la ropa con el Jabón en la Piedra de Lavar, todavía no se había terminado la Faena, tenían que coger nuevamente las prendas y tenderlas al Sol, para que se clarearan y estuvieran más blancas, claro está; siempre y cuando se tratara mayormente de Sábanas.
Una vez tendidas había que ir de vez en cuando a echarles agua con la mano, teniendo un cubo para este cometido y así se iba blanqueando las prendas y se quedaban más blancas en esto se llevaba por lo menos dos o tres horas, pero no había otra forma de hacerlo.
Cuando Inventaron LA LAVADORA, todo esto quedó en el olvido y cómo una Anécdota.
PERO ELLAS SABRÁN ¡SÍ LAS SEÑORAS! LO QUE TUVIERON QUE PADECER Y SUFRIR HASTA QUE LLEGÓ ESTE MOMENTO.
NADIE MÁS QUE VOSOTRAS SE MERECÍA ESTE MARAVILLOSO INVENTO.

Francisco Domínguez.

miércoles, 30 de marzo de 2016

UNA EUROMILLÓN.CP.TRES.

UNA EUROMILLÓN:
CAPÍTULO III

Sí, eso es lo que se puede decir, que he tenido toda la Suerte Del Mundo; He sido el Único que ha tenido esa Gran Satisfacción.
Antes de llegarnos a la Entidad Bancaria, me gustaría hacerle una pregunta.
Resulta que Al Director de ese Banco, le estoy muy agradecido de otras Ocasiones, que le he pedido algún que otro Préstamo y no ha tenido, ningún reparo en Ofrecérmelo.
  Y lo que quiero decirle es, que no Pienso quedarme con todo el Capital, deseo con toda mi alma repartidlo entre mis Familiares, más Allegados.
 Y no quisiera que Él Director se lo tomase a mal, por las circunstancias que le he explicado anteriormente.
Pienso que podemos hacer una Operación Muy Salomónica, para que esta Persona, no se sienta ofendida en Ningún Momento, se lo digo porque él querrá tenerlo todo en Su Banco.
  Pues claro que lo va a tener, lo que vamos hacer es darle una lista, con El Nombre y Apellidos e incluso el Documento Nacional de Identidad, para que no haya equívocos.
De Las Personas que quiere Incluir en El Reparto y decirle que le ha comunicado ha cada uno de Estos, Familiares incluidos en la Lista, que durante un Año, no pueden Ingresarlo en otra Entidad.
Francisco Domínguez.


martes, 29 de marzo de 2016

P.INVENTOS.P/E.CP.TRES.

PEQUEÑOS INVENTOS LA PLANCHA ELÉCTRICA:

CAPÍTULO III

La Plancha Eléctrica Revolucionó la Vida en los Hogares, trayendo un Rayo de Luz y Esperanza, para las Pobres y Sufridoras AMAS DE CASA.
Estas ya eran Eléctricas, pero nada más que eso, en el sentido de que eran de metal con una resistencia y un cable para enchufarla a la corriente eléctrica.
Tenía unas prestaciones diferentes a las otras Planchas que se utilizaban anteriormente con la combustión de la leña, pero sin otra particularidad en el sentido de que no tenía un regulador que dijese que clase de prenda se iba a planchar, pero ya era un adelanto bastante sustancial a las anteriores y un ahorro de tiempo.
Posteriormente a estas salieron las que ya si tenían un indicador regulador según el tejido que se fuese a Planchar, esto fue otro adelanto mucho más prometedor y además tenía una cavidad con un deposito de agua para ir dándole y que la tela no fuese a quemarse con el calor que desprendía la Plancha.
Hoy en día se pueden encontrar cantidad de aparatos para estos menesteres, de diferentes Calidades y por supuesto precios ya quedaron atrás, esos malos tragos que LAS AMAS DE CASA, TENÍAN QUE SOPORTAR POR NO TENER LA HERRAMIENTA ADECUADA, PARA LLEVAR A CABO SU TRABAJO.

Francisco Domínguez.

lunes, 28 de marzo de 2016

EL PERRITO ¨BACARDY¨.

  Es un perrito de las misma características del que teníamos nosotros, que se llamaba Paso-Doble.
  Es un amigo, muchos días cuando vamos a pasear, no lo llevamos con nosotros, nunca tiene pereza para acompañarnos. ¡Ahora que no tengas algún vecino que te encuentres por el camino y te pares a charlar un momento! ¡Eso no te lo consiente! ¿Que tú me hallas sacado a pasear y porque te encuentres un conocido te pares a hablar con él? ¡Eso ni hablar! aquí venimos hacer deporte, ¡Para comunicarnos con otras personas hay que buscar otros momentos más apropiados! Y con esto quiero decir; que cuando él se encuentra un poco aburrido, por el tiempo que estás tardando en reanudar la marcha, te empuja, a veces, con lo pequeño que es, lo hace con fuerza para que no se pare uno tanto y prosiga caminando que es a lo que ha salido.
  Cuando nosotros teníamos a nuestro Perrillo y nos encontrábamos cuando él iba con sus dueños, le gustaba mucho jugar, se llevaban bastante bien y por el pelaje se diría que parecían hermanos.
  Ahora, ya que no tenemos al nuestro, nos encanta salir con Bacardy. Aunque siempre suele ir por delante nuestra, no quiere decir que se va aventurar a echarse por otro camino, suele mirar de vez en cuando para saber a donde nos dirigimos nosotros y si nos falta un gran trecho para llegar dónde él se encuentra se para hasta que llegamos; casi siempre solemos llevar alguna cosa para darle y cuando se adelanta en el camino y queremos que retroceda para ponerse a nuestra altura, lo llamamos ¡Hay que ver con lo pequeña-jo que es y lo que corre, da la sensación que está haciendo sus pinitos para competir en alguna carrera, cuando llega, le damos la correspondiente golosina y si tardamos en dársela, da unos brincos exagerados, para coger el premio que le tenemos preparado.
  Cuando vamos y le decimos a los dueños de sacarlo de paseo hay que ver cómo no lo agradece, que saltos da que carantoñas nos hace, como se nota que nos quiere, como nosotros a él, cuando por cualquier circunstancia se nos olvida llevarle algo no se enfada, pero si nos ve sacar algo del bolsillo se piensa que habíamos olvidado, en darle lo que fuese y al decirle que no tenemos nada para él, casi que se consuela y pensará: en otra ocasión será.
  Cuando sentimos algún vehículo tenemos mucho cuidado y lo atamos, porque aunque una vez lo arrolló alguno y debería tenerles miedo es al contrario se lanza para ellos y tememos de que le pueda ocurrir algo.
  También es muy valiente con otros perros sobre todo si son mucho más grandes que él, algunas veces, cuando se pone muy fanfarrón con alguno grande no se lo consiente pero él ¨erre que erre¨, hasta que algún día le diga alguno que ese no es el camino, aunque si eso llegara y estuviera con nosotros esperamos que lo llevemos atado.
  Quitando estas anécdotas a veces tan curiosas, es un Anima-lito que aunque no sea de una raza definida, eso carece de importancia ya que tiene unas cualidades, que otros teniendo ese nombre de raza para diferenciarlo. A BACARDY, no le hace falta eso, que para algunos/a es tan importante y además pagan mucho por ello.

Francisco Domínguez.

P.INVENTOS.OLLA,E.CP.DOS.

PEQUEÑOS INVENTOS:
LA OLLA EXPRESS

CAPÍTULO II

LAS SEÑORAS: lo que querían y deseaban, con toda la Fuerza de su ¨CORAZÓN¨; era la de Salir y Terminar de Una Vez Por Todas de Tanta Monótona Acumulada DURANTE DÉCADAS; a Veces Aburrida Sin Ser Remunerada y sin Tener el Reconocimiento, de su Familia en el HOGAR.
Y la Forma Más Ejemplar que Tuvo fue Salir al Mundo, que hasta ese momento Había pertenecido al Hombre y Plantarle Cara en su Terreno.
Para Demostrarle que ELLA, también Tenía Los Redaños suficientes y Sacar si se daba el Caso su Familia Adelante.
LAS AMAS DE CASA, SABEN MUY BIEN LO QUE LES HA SUPUESTO EL HACERSE CON ESTA ¨JOYA DE LA COCINA¨.
Cuanto tiempo, no tenían que perder al tener que Cocinar con La Olla Tradicional, siempre Suspirando de no poder hacer otra cosa con tranquilidad, pensando la mayoría de las veces, voy a ver si el Cocido que puse en la Hornilla hace un rato, si se han Pegado los Alimentos en la Olla.
La Olla que había cambiado con el tiempo de Color, por la Cantidad de Fregaos, que llevaba Encima y claro no tenía la Seguridad, de que pudiera Aguantar tanto, sin un cambio.
GRACIAS A ESTE MARAVILLOSO INVENTO, PUDIERON DEMOSTRAR SU VALIA EN EL MUNDO LABORAL.

Francisco Domínguez.

sábado, 26 de marzo de 2016

MERENDERO.CP.TRES.

MERENDERO, PRESA DE BÉZNAR-LECRÍN.
CAPÍTULO III

¿LLEGARÁ ESE GRAN DÍA ESPERADO POR LA MAYORÍA?
  Sí, estoy diciendo Ese Gran Día, QUE EL AYUNTAMIENTO: NO TENGA NINGUNA NECESIDAD, de COMUNICARLE A NINGÚN OPERARIO, DE LOS QUE TIENE, PARA REALIZAR LAS LABORES DE LIMPIEZA, que se desplacen AL YA CONOCIDO ¨MERENDERO¨.
Para HACER cualquier Operación en sus INSTALACIONES, Porque Las PERSONAS, que se Favorecen del Mismo, La Mayor Parte Del Año.
 Tienen las Capacidades; Necesarias Y Suficientes para tener todo Limpio, Aseado y Con Buena Presencia.
 Por si Alguien de la Corporación Municipal Se dejara Caer alguna Vez Y Tuviera La Delicadeza de Acercarse por Él Mismo.
  Y pudiese comprobar Incito, El Cambio Tan Cuidado Y Esmerado, Sin Ese Servicio Permanente que Antes Tenía.
Porque La Gente se Ha ido Concienciando, De que Todos; TENEMOS QUE ARRIMAR EL HOMBRO, NO ESPERANDO EN TODO MOMENTO A QUE ALGUIEN NO LO CUIDE.
¡PORQUÉ NO SOMOS MÁS AMABLES Y MÁS BONDADOSOS!
CUIDAMOS MEJOR LO QUE SIN COSTARNOS NADA, NO LO PONEN A NUESTRA DISPOSICIÓN Y SIN EMBARGO NO SABEMOS APROVECHARNOS DE ELLO.
CUANDO DEJARÁ DE EXISTIR ESA MANO ¨NEGRA¨, QUE NO DEJA RESPIRAR, CON SUS MALAS ACTUACIONES, A LOS QUE REALMENTE QUIEREN UNA VIDA MEJOR Y EN PAZ.

Francisco Domínguez.

viernes, 25 de marzo de 2016

CONTROL MENTAL.CP.UNO.

 CONTROL MENTAL:

CAPÍTILO I

  ¿Siempre hay alguien, que te abre los ¨Ojos¨, de algo que no tienes ni idea si existe , o es algo imaginario? ¿O es simplemente un cuento?
  ¡Pero cuando te invitan, a que tu mismo lo compruebes incito! ya te vas dando cuenta de que ahí; hay algo que desconoces totalmente. Esto es lo que me ocurrió a mí.
  No hay día que no me acuerde de ti ¨QUERIDO PROFESOR¨ CUANTO TE HE HECHADO DE MENOS, EN TODOS ESTOS AÑOS Y QUÉ PRONTO NOS DEJASTES HUERFANOS, CON TANTO QUE TODAVÍA TENÍAS QUE ENSEÑARNOS.
  Sí, teníamos que pagar los Cursos que eran tres; pero en ninguno de ellos había desperdicio, muchas veces lo comentábamos entre los alumnos que tenías, que cada vez eran más, la forma de explicar, el no querer perder el tiempo, siempre nos decías cuanto tengamos un descanso, podréis hablar cuanto queráis, pero ahora tenemos que terminar esto y no podemos dejarlo para después.
  Una vez que se habían hecho los Tres Cursos podíamos asistir a cualquiera de ellos sin tener que desembolsar ni una peseta más, entonces en esa época eran Pesetas.
  De un curso a otro procuraba, que hubiese por lo menos un mes o más de intervalo, creo que sería para que descansáramos y fuéramos practicando.
  El Primer Curso que hice no me pareció muy interesante; cuando nos explicaba y nos poníamos a Meditar yo no veía nada en mi interior, daba la sensación de que había abierto un libro y las hojas se pasaban rápido cómo si hubiera una corriente de aíre y las fuese pasando, ¿No podía controlar Mi Mente? ¡Era como un Caballo desbocado y no podía controlarlo! ¿Tenía ganas que se terminara el Ejercicio?

Francisco Domínguez.